Honorable Casa Nacional del Estudiante
¡por una educación critica, gratuita, y popular!
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() SU HISTORIA![]() La Casa Nacional del Estudiante, fue donada por el Lic. Limantour, bajo la ley vigente de beneficencia privada; con donativo de su propio peculio, el cual ascendió a la cantidad de $168, 752.35, los cuales fueron entregados por el fundador en efectivo, y se organizó mediante la Junta Patronal, organismo encargado de dirigir la Casa durante sus primeros años , integrado por profesionales allegados a José Yves Limantour, entre ellos se encontraba el arquitecto Mauricio de María y Campos quien ostentaba el puesto de tesorero, El 31 de Enero de 1910, quedo impuesto en la sesión que celebro el H. Junta, donde fueron aprobados el acta constitutiva, estatutos e informe rendido por el Abogado consultor, relativa a la fundación de la “Casa del Estudiante”, que según Limantour “era sino un testimonio de la profunda simpatía que le inspiraban los estudiantes.” Desde sus orígenes este edificio fue concebido para estudiantes pobres de provincia, bajo la corriente filosófica del positivismo procurando la Higiene y Salubridad de sus espacios, dotado de un carácter Nacionalista único en su época, y con inigualable estética en sus fachadas eclecticas con los escudos grabados con las insignias de CIENCIA, LETRAS Y ARTE. ![]() Para el año 1964 La Casa Nacional del Estudiante queda constituida como Asociación Civil llamada “Jose Yves Limantour A. C.” Tras mas de cien años de historia han habitado la Casa del Estudiante varios Intelectuales, revolucionarios, compositores, poetas y políticos entre ellos, Pedro de Urdimalas, célebre guionista de “Nosotros los pobres”; José Vasconcelos, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, ex secretario de Educación Pública y ex director de la Biblioteca Nacional; Emilio Portes Gil, ex presidente Interino de la República de 1928 a 1930; el ex presidente Miguel Alemán Valdés; el compositor José López Alavés, quien creó junto con la Orquesta de la Casa del Estudiante "La canción mixteca"; los revolucionarios Julio Antonio Mella, Ernesto Che Guevara y Fidel Castro. Durante estos 103 años de historia la casa del estudiante continua en movimiento, pese a su estado actual de deterioro, sigue cumpliendo su función de dar albergue a estudiantes de provincia, buscando defender la educación y mas allá aun, busca formar mentes conscientes y transformadoras de la realidad social. | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Honorable Casa Nacional del Estudiante171608 |